Fecha de reapertura Isla de Pascua
Isla de Pascua recibía mas de cien mil turistas cada año. Lamentablemente debido a la pandemia, la Isla tuvo que cerrar sus puertas al turismo para evitar que Covid-19 entrase. Como saben, el turismo es la actividad económica principal de este territorio, seguido de la pesca, la agricultura y la ganadería por lo que podrán imaginar que han sido tiempos difíciles para el pueblo Rapa Nui. Muchos han tenido que reinventarse y otros han tenido que cerrar sus negocios. Fueron 24 largos meses que la Isla permaneció cerrada al turismo, por lo que tanto en Rapa Nui como los turistas, hemos estado esperando con ansias la reapertura, y hoy, eso ya es un hecho.
Habemus Fecha
Oficialmente y luego de mas de dos años de espera, este próximo 4 de Agosto se realizará el tan esperado primer vuelo de turismo a Isla de Pascua. La reapertura será progresiva y controlada por lo que durante el mes de Agosto se realizarán sólo dos vuelos semanales y ya en Septiembre se espera que sean tres. Pero por el momento las fechas y periodicidad es algo incierto y puede cambiar por lo que te recomiendo estar revisando constantemente en LATAM la información de fechas y vuelos, ya que es la única línea aérea que realiza este trayecto. Pero, no es sólo comprar un pasaje y llegar. Existen una serie de requisitos necesarios para ingresar a este increíble destino. Aquí te lo contamos.
¿Qué necesito para viajar a Isla de Pascua?
Lo primero que debes tener en cuenta es que, al encontrarnos en Pandemia, debes cumplir con los protocolos sanitarios y presentar lo siguiente:
- PCR negativo con un máximo de 24 horas antes del embarque.
- Esquema de vacunación completo y pase de movilidad vigente.
Si eres extranjero debes presentar la homologación de tus vacunas que acredite que están al día y que has recibido todas tus dosis. Además, recuerda que al momento de ingresar al país, debes presentar la declaración jurada para viajeros. (Formulario C19)
Junto a lo anterior, te contamos que desde el 1 de Agosto del 2018, se estableció la ley n° 21.070, la cual rige la permanencia y residencia en Isla de Pascua. Esto significa que los visitantes sólo pueden permanecer un máximo de 30 días en la Isla y para demostrarlo deben presentar la siguiente documentación:
- Presentar cédula de Identidad o Pasaporte.
- Presentar una copia del pasaje de regreso. (con fecha definida)
- Al ingresar como turista se debe presentar comprobante de reserva de un alojamiento autorizado por SERNATUR. Esto significa que el hospedaje debe ser acreditado por SERNATUR. (Puedes revisar los alojamientos registrados y acreditados aquí.)
- Al ingresar a la Isla como invitado se debe presentar una carta de invitación. Esto significa que un residente de la Isla te invita a su casa. Éste residente debe solicitar en la Gobernación de Isla de Pascua la emisión de una carta acreditada con todos los datos del residente y del invitado, la cual contiene un folio. Ésta carta llegará directamente al correo electrónico del invitado y es la que se debe presentar en el aeropuerto.
- En ambos casos, si se ingresa como turista o como invitado, hay que llenar el formulario de Ingreso a Rapa Nui el cual puedes descargar aquí.
Es importante que cada cierto tiempo revises las páginas del gobierno que están enlazadas a esta entrada ya que pese a que llevamos dos años en Pandemia, las circunstancias y requisitos van cambiando constantemente.
Esperamos que toda esta información te haya sido útil, que tengas buen viaje!